El Programa Estadístico incluirá un estudio sobre el turismo idiomático

viernes 12 de diciembre de 2008 16:03 Director

El Programa Estadístico de Castilla y León 2009 incluirá un total de 246 operaciones, entre ellas, por primera vez, la Estadística sobre el turismo idiomático en Castilla y León y la Auditoría Urbana de los municipios de más de 20.000 habitantes de Castilla y León, según se aprobó hoy en el Consejo de Gobierno.

Agencias.- Asimismo, a lo largo de 2009 se presentarán por primera vez los datos de tres estadísticas realizadas por el INE que corresponden a la Encuesta Nacional de Inmigrantes, la Encuesta sobre Discapacidad, Autonomía Personal y situaciones de Dependencia y la Encuesta Social Hogares y Medio Ambiente. El Programa Estadístico de Castilla y León para el año 2009 también contempla elaborar nuevas Tablas Input-Output, lo que supondrá actualizar de las Series Anuales de Contabilidad, la Cuenta Satélite de Turismo y las Cuentas de las Administraciones Públicas. El presupuesto previsto para la ejecución del Programa Estadístico asciende a 4,1 millones de euros, el 3 por ciento menos que en 2008. Destaca por su cuantía la partida que gestionará la dirección general de Estadística, que se eleva a 2,1 millones. Para facilitar la difusión y acceso a la información, se dará continuidad al Sistema de Información Estadística (SIE), que tiene su mejor aval en el elevado número de consultas que recibe cada año. El Programa Estadístico de Castilla y León 2009 ha sido elaborado por la dirección general de Estadística de la consejería de Hacienda, que ha contado con la colaboración de las unidades estadísticas de las demás consejerías de la Junta y del Consejo Asesor de Estadística, que aprobó el borrador del proyecto el pasado 17 de noviembre.

Leer también :  Empiezan los rumores

Este órgano está integrado por 33 miembros entre los que están representados las Cortes regionales, la Junta, la Federación Regional de Municipios y Provincias, las universidades, la patronal, los sindicatos, las organizaciones agrarias, las cámaras de comercio, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y expertos en la materia. Entre sus cometidos figura la elaboración del nuevo Plan Estadístico Regional, que sustituirá al vigente para el periodo 2006-2009. La mejora de la calidad de las operaciones y el refuerzo de la colaboración con otros órganos estadísticos e instituciones, en particular el INE y las entidades locales serán los principales que guiarán la ejecución del programa.